NOTICIAS FEDO | GALICIA SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DE LA ORIENTACIÓN ESCOLAR TRAS ACOGER EL CESA 2025

Las localidades gallegas de Santiago de Compostela y Porto do Son acogieron durante el fin de semana el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Orientación en Edad Escolar (CESA), una cita marcada por el fomento de los valores asociados al deporte.



Además, el programa incluyó pruebas de Trail-O y orientación inclusiva, no oficiales pero que pusieron de manifiesto los valores de integración y diversidad que definen a la orientación. Galicia ha acogido esta temporada las dos citas de la orientación escolar, tras haber recibido en el mes de mayo el Campeonato de España de Centros Escolares.

Tras la jornada de acreditaciones, la competición comenzó el pasado viernes con la larga distancia en el Monte Enxa, a los pies del mar atlántico en Porto do Son. En infantil femenino, el triunfo fue para Sara Terkelsen García (Comunitat Valenciana), por delante de Aitana Córcoles Colomer (Comunitat Valenciana) y Eneritz Fernández García (Euskadi). En infantil masculino, el vencedor fue Sergio Rodríguez Rodríguez (Andalucía), acompañado por Aleix Puig Finazzi (Catalunya) y Alain Goikoetxea Lertxundi (Euskadi). En cadete femenino, Laia Casal Gil (Comunitat Valenciana) se hizo con la victoria, seguida de Candela Arranz Bravo (Castilla y León) y Bruna Sanz Kowalski (Catalunya). En cadete masculino volvió a brillar Carlit Tölkkö Valledor (Catalunya), por delante de Ekain Fernández García (Euskadi) y Martín Villar Gorriz (Castilla-La Mancha). En juvenil femenino, la victoria fue para Mariia Terekhova (Comunitat Valenciana), con Claudia Valiente Torres (La Rioja) en segunda posición y Arlet Sales Turró (Catalunya) completando el podio. En juvenil masculino, se impuso Jorge Pérez González (Andalucía), seguido de Bernat Gomà Español (Catalunya) y Pablo Rubio Cribellati (Andalucía).

Cabe destacar que el viernes se celebraron las pruebas de trail-O y sprint inclusivo, aunque no puntuables para la clasificación por selecciones autonómicas, tuvieron un gran protagonismo y premiaron el espíritu integrador y de superación de la orientación, fomentando la participación y el compañerismo.

El sábado, de nuevo en Porto do Son, la media distancia coronó en infantil femenino a Sara Terkelsen García (Comunitat Valenciana), con Carla Vicedo Gil (Comunitat Valenciana) segunda y Jana Albarrán Oroza (Galicia) tercera. En infantil masculino ganó Alain Goikoetxea Lertxundi (Euskadi), seguido por Nicolás Montalvo Agustín (Aragón) y Aleix Puig Finazzi (Catalunya). En cadete femenino se impuso Daniela Molina Durán (Andalucía), seguida por Laia Casal Gil (Comunitat Valenciana) y Airina Sales Turró (Catalunya). En cadete masculino el triunfo fue para Carlit Tölkkö Valledor (Catalunya), con Daniel Sanz Vicario (Castilla y León) segundo y Martín Villar Gorriz (Castilla-La Mancha) tercero. En juvenil femenino, el triunfo fue para Arlet Sales Turró (Catalunya), seguida de Mariia Terekhova (Comunitat Valenciana) y Joana Monge Conti (Catalunya). En juvenil masculino, se impuso Pablo Rubio Cribellati (Andalucía), con Bernat Gomà Español (Catalunya) en segunda posición y Jorge Pérez González (Andalucía) completando el podio.

La tarde del sábado continuaba con la prueba de sprint en la ciudad de Compostela, donde el protagonismo en infantil femenino fue para Aitana Córcoles Colomer (Comunitat Valenciana), seguida por Jana Albarran Oroza (Galicia) y Sara Terkelsen Garcia (Comunitat Valenciana). En infantil masculino, destacaron Sergio Rodríguez Rodríguez (Andalucía), Aleix Puig Finazzi (Catalunya) y Nicolás Montalvo Agustín (Aragón). En cadete femenino, el podio estuvo compuesto por Laia Casal Gil (Comunitat Valenciana), Daniela Molina Durán (Andalucía) y Candela Arranz Bravo (Castilla y León). Por su parte, en cadete masculino se impuso Ekain Fernández García (Euskadi), acompañado en el podio por Javier Muñoz Del Campo (Castilla-La Mancha) y Daniel Sanz Vicario (Castilla y León). En juvenil femenino, la victoria fue para Joana Monge (Catalunya), seguida de Arlet Sales Turró (Catalunya) y Mariia Terekhova (Comunitat Valenciana). En juvenil masculino, el oro fue para Pablo Rubio Cribellati (Andalucía), con la plata y el bronce para Jorge Pérez González (Andalucía) y Joan Montes Peidro (Comunitat Valenciana).

Finalmente, en los relevos mixtos celebrados el domingo también en la capital gallega, el equipo Andalucía A se alzó con la victoria en infantil, seguido por Catalunya A y Euskadi A. En cadete, el oro fue para Catalunya A, con Castilla y León A en segundo lugar y Catalunya B completando el podio. En juvenil, el título fue para Andalucía A, con Comunitat Valenciana A en segunda posición y Catalunya B logrando el bronce.

En la clasificación general por comunidades, en categoría infantil el podio lo coronaba Andalucía, seguida de Catalunya y la Comunitat Valenciana. En categoría cadete triunfaba Catalunya, acompañada en el reparto por Castilla y León y Castilla-La Mancha. En juvenil el oro era para el equipo catalán, junto a Andalucía y la Comunitat Valenciana en el podio.

Respecto a la clasificación general individual, en la categoría infantil masculino los ganadores fueron Aleix Puig Finazzi (Catalunya), Sergio Rodríguez Rodríguez (Andalucía) y Alain Goikoetxea Lertxundi (Euskadi). En infantil femenino, el podio lo ocuparon Sara Terkelsen García (Comunitat Valenciana), Jana Albarrán Oroza (Galicia) y Emilia Salminen Fernández (Andalucía). En cadete masculino, los tres primeros puestos fueron para Carlit Tölkkö Valledor (Catalunya), Martín Villar Gorriz (Castilla-La Mancha) y Javier Muñoz del Campo (Castilla-La Mancha). En cadete femenino, se impusieron Laia Casal Gil (Comunitat Valenciana), Daniela Molina Durán (Andalucía) y Candela Arranz Bravo (Castilla y León). Finalmente, en juvenil masculino los vencedores fueron Pablo Rubio Cribellati (Andalucía), Jorge Pérez González (Andalucía) y Bernat Gomà Español (Catalunya), mientras que en juvenil femenino el podio lo formaron Mariia Terekhova (Comunitat Valenciana), Arlet Sales Turró (Catalunya) y Joana Monge Conti (Catalunya).

Continua leyendo el artículo original pulsando el siguiente enlace: Galicia se convierte en la capital de la orientación escolar tras acoger el CESA 2025



A continuación citamos la fuente y autor del texto:
Título: Galicia se convierte en la capital de la orientación escolar tras acoger el CESA 2025
Autor: FEDO
Enlace: Galicia se convierte en la capital de la orientación escolar tras acoger el CESA 2025
Fuente: Galicia se convierte en la capital de la orientación escolar tras acoger el CESA 2025
Fecha publicación: 23/06/2025